Este miércoles, 25 de noviembre el ISP, Jóvenes Empresarios y Directivos Industriales conjuntamente con el Club de Jóvenes Empresarios del Centro Metalúrgico y el Círculo Cecot Jóvenes Empresarios han celebrado un Desayuno de Economía que ha tenido como ponente el economista Miguel Puig.
Durante la sesión, que también ha contado con la presencia de jóvenes empresarios de la Xarxa Onion, Miquel Puig se ha basado en su último libro “Un buen país no es un país low cost” para explicar cuáles son las características de un país decente y cuáles son los parámetros para medir esta decencia.
Con unas comprensibles comparativas Miquel Puig ha situado el nivel de prosperidad y equidad de España y Cataluña en relación con otros países.
El doctor en ciencias económicas explicó como son los modelos económicos de los países más prósperos basándonos en su productividad, equidad o inversión en I + D, entre otros parámetros, y cuáles son los mecanismos para conseguir esta prosperidad que varían desde la implementación de un salario mínimo digno, la concertación sindical o la selección de la inmigración desde la perspectiva del trabajo cualificado y bien remunerado.
A lo largo del desayuno también han surgido otros temas como el mantenimiento del estado del bienestar o el tema de las pensiones, y se ha establecido un interesante debate entre los asistentes.